Reno Arqueología es una empresa con una amplia trayectoria, creada en el año 1995 por profesionales del mundo de la arqueología, la restauración y la Historia del Arte, con experiencia previa en el mundo de la arqueología de gestión.
Desarrolla un completo abanico de actuaciones relacionadas con el Patrimonio Histórico, tanto para empresas privadas como para las distintas administraciones públicas: Estatales, autonómicas y municipales.

PRENSA Y MEDIOS
TELEMADRID
Ver noticia en Telemadrid
Son 90 cráneos y fueron encontrados hace poco más de un año en la calle Atocha. Aún hoy siguen siendo un misterio arqueológico. ¿A quién pertenecieron estos restos? ¿Fueron víctimas de una carga de caballería en el siglo XVII? En cualquier caso, revelan datos históricos fascinantes sobre el Madrid de entonces.
Son en concreto 94 cadáveres que aparecieron durante las obras de un teatro en la calle Atocha y que dejaron perplejos a los arqueólogos.
Fallecieron a espadazos y de sífilis.
El análisis antropológico revela ahora que se trata de 73 adultos, 18 menores y 3 bebés no natos. Los cuerpos se encontraban a pocos metros del Hospital de los Desamparados donde iban muchos desahuciados y moribundos. Se ha detectado que 5 de ellos fallecieron de sífilis.
Se datan entre 1624 y 1808. Lo curioso es que algunos cráneos también tienen signos de haber muerto de una manera muy violenta.
La importancia histórica de este hallazgo abre más vías de investigación para seguir conociendo cómo se vivía en Madrid en aquellos años.
Los restos van a permanecer en el Museo Arqueológico Regional.
EL PAIS
Ver noticia en El Pais
La inesperada vuelta del marqués de Esquilache
Una excavación arqueológica desentierra los restos de los madrileños que se enfrentaron a las tropas reales por la subida del precio de los alimentos en 1766.
Las excavaciones fueron efectuadas el año pasado durante la construcción de un teatro en el número 87 de la calle de Atocha.
COMUNIDAD DE MADRID
La Comunidad de Madrid ha constatado que los restos de los ilustres arquitectos Ventura Rodríguez y Juan de Villanueva se encuentran enterrados en la cripta de la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a Egipto, en Madrid, originaria del siglo XVII
QUÉ HACEMOS
ASESORAMIENTO
PROSPECCIONES
Realizamos prospecciones arqueológicas superficiales y mediante sondeos.
EXCAVACIONES
ESTUDIOS
RESTAURACIÓN
PLANES DE URBANISMO
FUNDADORES
Juan José Cano Martín
Fundador de RENO ARQUEOLOGÍA
Arqueología. Director de proyectos. Dirección y coordinación. UCM.
Licenciado en Geografía e Historia, sección Historia, especialidad Prehistoria y Etnología por la Univ. Complutense de Madrid. Promoción de 1988.
Mª José Mendoza Traba
Fundadora de RENO ARQUEOLOGÍA
Arqueología de la Arquitectura. Directora de proyectos. Documentación e investigación histórica. UCM. Paleografía. Licenciada en Geografía e Historia, sección Hª del Arte, especialidad Arte Medieval, por la Univ. Complutense de Madrid. Promoción 1991. Asignatura de Paleografía medieval impartida en la facultad de Geografía e Historia de la U.C.M. 1991.
COLABORAN CON NOSOTROS
PUBLICACIONES Y CONFERENCIAS
ARTÍCULOS
- Sarkic, N., Saqqa, M., Cano Martín, J.J., Mendoza Traba, M.J., Muñoz, L. y Herrerín, J. 2018: "The mystery of immured bones: Unusual medieval burial from Prádena del Rincón (Madrid, Spain)". 5th International Conference of Mediaeval Archaeology "Life and death in mediaeval and early modern times". Zagreb, 6th - 7th June 2018.
- Asiain Iraeta, J., Cano Martín, J. J., y García González, R. 2016: "El Frente del Agua: un proyecto de colaboración y puesta en valor del Patrimonio Bélico en la Sierra Norte". En Actas de las Jornadas sobre Fortificaciones del siglo XX. Investigación, conservación y puesta en valor de la arquitectura defensiva de la Guerra Civil. Comunidad de Madrid.
- Cano Martín, J. J., Mendoza Traba, Mª J. y Jiménez Gadea, J. 2013: “Recinto amurallado de Talamanca del Jarama. Últimas actuaciones”. En Actas de las X Jornadas de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid.
- Cano Martín, J. J. y Mendoza Traba, Mª J. 2010: “La consolidación y restauración del castillo nuevo, torre albarrana y monasterio de Uclés. La actuación arqueológica.” En II Ciclo de conferencias Nuestro Patrimonio. Arqueología y Arquitectura. Cuenca, febrero-marzo 2010. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Almagro Gorbea, M., Cano Martín, J.J., Ortega Blanco, J. 1999: “Un anillo de plata con figura de caballo del Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo)”. Complutum III. Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid.
- Cano Martín, J.J.; Llavori de Micheo, R; Magariños Sánchez, J.; Sánchez-Monge Llusá, M. 1992: "Las empresas de arqueología y las obras públicas: su relación". Tecnoambiente, 16. Madrid, 34-40.
RECENSIONES
‑ Cano Martín, J.J. 1989: "CRUSAFONT i SABATER, M.; GARCIA GARRIDO, M.; BALAGUER, A.M. (1986): Historia de la Moneda Catalana". Revista de Arqueología, 95. Madrid, 66.
‑ Cano Martín, J.J. 1989: "V.V.A.A. (1988): Extremadura Arqueológica, I.". Revista de Arqueología, 100. Madrid, 66.
LIBROS
- Bunes Ibarra, F., Cano Martín, J.J., Llavori de Micheo, R., Magariños Sánchez, J., Sánchez-Monge Llusá, M. 1993: Realización de los textos del libro Historia del Real Sitio de San Fernando de Henares que abarcan desde el Paleolítico al siglo XVII. Excmo. Ayuntamiento del Real Sitio de San Fernando de Henares, Madrid.
PÓSTER
- Asiain Iraesta, Jokin, Cano Martín, J.J. y Mendoza Traba, Mª J. 2014: “Chapel of Santiago. Lost in the moors close to Gargantilla de Lozoya (pop.368), Madrid, Spain”. En FRH Conference, Halle, 29 October -1 November 2014.
- Asiain Iraesta, Jokin, Cano Martín, J.J. y Mendoza Traba, Mª J. 2013: “El Frente del Agua. Acondicionamiento de un yacimiento arqueológico de la Guerra Civil Española (1936-1939) en Paredes de Buitrago (Madrid)”. En Actas de las X Jornadas de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid.
- Cano Martín, J.J. y Mendoza Traba, Mª J. 2012: Arqueología y restauración en la cripta de la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén (Madrid). En Actas de las IX Jornadas de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid
- Cano Martín, J.J., Martín Muñoz, Raquel y Mendoza Traba, Mª J. 2011: “Puente, Torre, Antemuro y Foso en la Plaza de la Constitución de Buitrago del Lozoya”. En Actas de las VIII Jornadas de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid”. Comunidad de Madrid
- Cano Martín, J.J. y Mendoza Traba, Mª J. 2010: “Grafitis históricos en Buitrago del Lozoya”. En Actas de las VII Jornadas de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid”. Comunidad de Madrid
- Cano Martín, J.J., Hernández Lucendo, Mª C. y Mendoza Traba, Mª J. 2005: “Estudio en la huerta de El Paular. Un ejemplo de colaboración entre geofísica y arqueología”. En Actas de las II Jornadas de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid”. Comunidad de Madrid.
CONFERENCIAS
- Pérez Gil, D. ; Cano Martín, J. J. y Mendoza Traba, Mª J. (2016): "Investigaciones arqueológicas en la bodega y Casa del Rey, Arganda del Rey.". Reunión de Arqueología Madrileña 2016. Comunidad de Madrid. Museo de Alcalá de Henares.
- Mendoza Traba, Mª J. ; Cano Martín, J. J. ; Pérez Gil, D. y Pérez González, C. (2016): "Investigaciones arqueológicas en el castillo de Buitrago del Lozoya." Reunión de Arqueología Madrileña 2016. Comunidad de Madrid. Museo de Alcalá de Henares.
- Muñoz Ugarte, L. ; Cano Martín, J. J. ; Mendoza Traba, Mª J. y Pérez Gil, D. ; (2016): "Análisis de los restos óseos y el material arqueológico documentado en la necrópolis de Santo Domingo de Silos. Prádena del Rincón". Reunión de Arqueología Madrileña 2016. Comunidad de Madrid. Museo de Alcalá de Henares.
- Cano Martin, J.J. (2016): "El Frente del Agua en Paredes de Buitrago y el castillo de Buitrago del Lozoya". I Jornada de Interpretación del Patrimonio en Sierra Norte. La Cabrera. Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya.
- Cano Martín, J. J., y García González, R. (2016): "El Frente del Agua: un proyecto de colaboración y puesta en valor del Patrimonio Bélico en la Sierra Norte". Fortificaciones del siglo XX. Investigación, conservación y puesta en valor de la arquitectura defensiva de la Guerra Civil. Comunidad de Madrid.
- Cano Martín, J. J. y Pérez Gil, D. (2016):"Excavación arqueológica del Cerro del Melero en Arganda del Rey (Madrid). Un observatorio del frente republicano del Jarama". VI Jornadas sobre la Batalla del Jarama. Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid).
- Mendoza Traba, Mª J. y Cano Martín, J. J. (2014):"Excavaciones arqueológicas en Talamanca del Jarama". Reunión de Arqueología Madrileña. Comunidad de Madrid. Museo de Alcalá de Henares.
- Cano Martín, J. J. y Mendoza Traba, Mª J. (2014): "El Frente del Agua: un proyecto de investigación arqueológica y disfrute público del patrimonio bélico". Reunión de Arqueología Madrileña. Comunidad de Madrid. Museo de Alcalá de Henares.
- Cano Martín, J. J. y Juste Ballesta, Jose (2014): "Intervenciones e investigaciones en el castillo de Buitrago del Lozoya". Jornadas de Investigación, protección y conservación de los recintos amurallados de la Comunidad de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Comunidad de Madrid.